CASA BALCANES
  Actualidad   Pristina 10/03/2013

Denis - el cineasta. Dentro de la realidad gitana en Kosovo

Autores: Nadine Kreuzahler, Emilie Sok, Dardan Zhegrova

Plemetina está a veinte minutos en autobús desde Prishtina, pero estos veinte minutos te llevan a una realidad paralela. Aquí vive Denis Mustafa, de 16 años, aún en la escuela secundaria y que vive con sus padres y su hermana. En esta pequeña ciudad conocida por su aire contaminado como resultado de la presencia de la central eléctrica Kosovo A y B, es donde el joven director de cine Denis quiere quedarse.

Plemetina - un lugar que antes fue un campamento para personas desplazadas durante la guerra, es ahora un lugar donde la gente vive, a pesar de que las áreas verdes se convierten en basureros, el 80% de los habitantes viven de la asistencia social, y la contaminación del aire es 74 veces más alta que lo que las normas europeas permiten.

Nacido y criado aquí Denis se enamoró de la gente y el paisaje. De niño era muy activo. Explorar y poner a la gente "nerviosa", era su entretenimiento favorito cada día.

Su interés por el cine comenzó ya de joven, cuando su tío digirió una película llamada "One Sun, One Nation" - un proyecto de película por y para las personas gitanas, y para él fue como entrar en un hermoso mundo hasta entonces desconocido.

"Tenía 11 años cuando vi a mi tío trabajar con la cámara, me fui con él a las localizaciones y me quedé fascinado", dice Denis.

La vida en Plemetina no es tan fácil, a veces es incluso aburrida, como explica Denis, pero él todavía quiere vivir allí. Quiere experimentar y documentar la vida de los gitanos.

"Los gitanos son iguales que todos los demás", es lo que él quiere plasmar a través de sus películas.

Penetrar en el maravilloso mundo de la realización de películas, le hizo sentir curiosidad y deseos de experimentar con la cámara. Después de un tiempo tuvo la oportunidad de hacer una película -como participante en el taller de la organización pacifista GAIA "Arte en Acción". Su cortometraje llamado "Toxic Fun" en el que se narra la vida de una familia gitana de Plemetina ganó el primer premio en el Rolling Film Festival de Kosovo y en el Festival Depok en Budapest en 2011.

"Este éxito me motivó a seguir y amar el cine todavía más", asegura Denis.

En el pueblo, todo el mundo saludaba a Denis, todos estaban orgullosos de este tipo optimista y divertido. Caminamos hacia la zona verde cerca del lago Sitnica, donde también filmó algunas partes de la película "Toxic Fun". Es una de las áreas donde la gente va a pescar, de picnic y es uno de mis lugares favoritos.

"A veces vengo aquí, sólo para sentarme y escuchar a los pájaros, algo que me inspira".

Denis quiere superar todos los estereotipos sobre los roma, no sólo con sus películas, sino también con el trabajo en las ONG Balkan Sunflower (BSF) y GAIA.

Balkan Sunflower es una organización de base internacional fundada en 1999 para ayudar a los refugiados kosovares. Conseguir lo que el dinero no puede hacer, ayudar con el contacto de persona a persona, por lo que Denis como activista de derechos humanos independiente quiso ser parte de esta organización.

Ahora es uno de los tutores en BSF en Plemetina, trabajando en un programa que tiene como objetivo ayudar a la educación de los niños, así como la integración de sus padres. También trabaja para el Rolling Film Festival en Pristina, donde realiza un reportaje sobre las inscripciones en el festival.

A pesar de que Plemetina no es un lugar con buena fama para vivir, hay un montón de gente con talento y ambición como Denis que quieren romper estereotipos y cambiar su vida a mejor.

Fuente: Artículo traducido del original cedido por Face the Balkans (© Todos los derechos reservados)
Actualidad de los Balcanes Balcanes 14/05/2013

Entidades colaboradoras:

CUMEDIAE EaST Journal FACE THE BALKANS Oneworld Platform For SouthEast Europe
(*) Bajo la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
© Casa Balcanes